270 AÑOS DE VACHERON CONSTANTIN
«Hazlo mejor si es posible, y siempre es posible.»
Esta frase fue escrita en 1819 por François Constantin en una carta a su socio, Jacques Barthélémi Vacheron. Desde entonces, este lema ha guiado a la Maison en su incansable búsqueda de la excelencia. Durante 270 años, la Manufactura ha perfeccionado su arte, convirtiendo cada reloj en una obra maestra.

Como homenaje a esta rica historia, la nueva exposición THE QUEST presenta modelos que encarnan la pasión y la maestría cultivadas por Vacheron Constantin desde 1755. Desde delicados grabados guilloché hasta esmaltados vibrantes, desde complicaciones astronómicas hasta intrincados tourbillons, cada reloj cuenta su propia historia.

La ciencia relojera de Vacheron Constantin alcanza su máxima expresión en la constante búsqueda de la belleza artística. Desde su fundación, la Maison ha integrado las artes decorativas como parte esencial de su identidad, incorporando engastado de gemas, grabado guilloché, esmaltado y grabado a mano. Estas técnicas artísticas ancestrales han evolucionado junto a las tendencias estilísticas y de diseño, dando lugar a innovaciones audaces, como el ingenioso guilloché figurativo desarrollado por la Manufactura. Concebido por el maestro guillocheur de Vacheron Constantin y ejecutado con máquinas tradicionales, este método revolucionario…



RELOJES EXCEPCIONALES
RELOJ COLGANTE CON ENGASTE DE GEMAS, ORO AMARILLO Y PLATINO GRABADOS, ESMALTADO, ESFERA PLATEADA GUILLLOCHÉ (1909)
Cuando el reformador y teólogo Juan Calvino (1509-1564) prohibió el uso de objetos decorativos ostentosos en Ginebra, los orfebres se volcaron en embellecer relojes, otorgándoles una dimensión estética y lujosa.
Este reloj presenta un motivo de encaje en forma de cuadrifolio en la tapa trasera, elaborado en platino y adornado con engaste de diamantes.

RELOJ DE ORO BLANCO “MÉTIERS D’ART – LES AÉROSTIERS – BORDEAUX 1784” CON INDICACIÓN DE HORAS, MINUTOS, DÍA Y FECHA A TRAVÉS DE VENTANAS EN UNA ESFERA GRABADA Y ESMALTADA DE ORO BLANCO (2018)
La serie Métiers d’Art Les Aérostiers de Vacheron Constantin rinde homenaje a los primeros logros en el aerostato, con relojes que recrean representaciones históricas de cinco vuelos realizados en Francia entre 1783 y 1785. Globos de oro bellamente grabados a mano y microesculturados parecen elevarse, dando vida a esta visión artística.

RELOJ DE BOLSILLO DE ORO AMARILLO GRABADO, ESMALTADO Y ENGASTADO CON TURQUESAS Y AMATISTAS, CON ESFERA PLATEADA
Este reloj de bolsillo de oro amarillo es un ejemplo del orientalismo, un estilo que fue muy popular a principios del siglo XIX. Su caja de 45 mm, que alberga una esfera plateada, está grabada en relieve utilizando la técnica ornamental del ramolayage. Este método consiste en ahuecar la base de oro macizo para revelar arabescos y motivos florales, los cuales luego se alisan con lima y se pulen. Para realzar la composición, se engastan piedras de turquesa y amatista a ambos lados de un motivo de serpiente blanco y negro en esmalte Grand Feu en relieve.

RELOJ DE PLATINO CON TOURBILLON E INDICADOR DE RESERVA DE MARCHA, CON ESFERA GUILLLOCHÉ PLATEADA
Este modelo, el primer reloj de pulsera con tourbillon, posee un significado histórico para la Maison. La caja de platino de 38 mm enmarca una esfera guilloché plateada, con una jaula de tourbillon calada y un indicador de reserva de marcha ubicado a las 12 en el eje vertical. Para este reloj, se desarrolló el calibre manual 1760, equipado con un sistema regulado por tourbillon impulsado por dos barriletes.
