24 Horas de Le Mans

LA MEJOR CARRERA DEL MOTOR

La 94ª edición de las 24 Horas de Le Mans, que se celebra desde 1923, ha hecho honor a su historia.

Las 24 Horas de Le Mans siempre han sido puro espectáculo… En la era actual, marcada por la nueva categoría Hypercar con nueve marcas oficiales involucradas, y varias más a punto de entrar, el espectáculo alcanza un nivel inimaginable. Al mirar la clasificación final, con los coches en segundo y tercer lugar a solo 14,1 y 28,5 segundos del ganador, respectivamente, tras 24 horas de carrera y 5.273,26 km, todo queda claro…

¡VICTORIA DEL FERRARI Nº 83!
Robert Kubica y su Ferrari amarillo semi-oficial del equipo AF CORSE lograron la gloria al vencer a los equipos oficiales, demostrando coraje y eficacia al más alto nivel. Quizá el furioso sprint final del Porsche Nº 6, que se interpuso entre su coche y los Ferrari oficiales rojos, convenció a Ferrari de dejarle competir… ¡Pero había que hacerlo!

Los bellísimos Aston Martin pagaron el precio de llegar tarde, con sus posiciones 12ª y 14ª… Pero terminar la carrera sin grandes contratiempos dice mucho de la marca británica.

Alpine, orgulloso defensor de los colores franceses en el automovilismo durante el último medio siglo, colocó ambos coches en el top ten de la carrera.

Los BMW oficiales del equipo M Team WRT, que habían clasificado en 4ª y 6ª posición en la Hyperpole, sufrieron diversos incidentes durante la carrera que les impidieron brillar como merecían.

Cadillac, la marca estadounidense más fiel y devota a Le Mans, tuvo su momento de gloria en la Hyperpole, ocupando las dos primeras posiciones. En la carrera terminaron en 4º y 7º lugar.

Con planificación alemana, Porsche ahorró una parada en boxes en comparación con el ganador, perdiendo la victoria por solo unos segundos.

Los Peugeot, con orgullo y dignidad, sufrieron por su bajo rendimiento que solo les permitió acabar en la 11ª posición. El León ya sabe lo que es ganar en Le Mans; volverá con las garras afiladas…

Los coches oficiales de Toyota Gazoo Racing, ganadores en varias ediciones, lograron el 5º puesto a pesar de un reglamento que tal vez les perjudicó… La tribuna de Le Mans fue testigo de su carrera.

La eficiencia de los equipos de boxes es crucial para devolver los coches a pista en el menor tiempo posible, como en esta parada de Peugeot. Aquí corren todos…

El Toyota rojo era muy bonito, sí, pero el Toyota negro era la viva imagen de un verdadero samurái… ¿Se nota que era nuestro favorito?

El segundo Peugeot en terminar la carrera fue conducido por Paul di Resta, quien cruzó la línea de meta en la posición 16ª.