UNA RUTA INOLVIDABLE
Proponemos un viaje de Enoturismo y Gastronomía alrededor del vino de Rueda.
- DESAYUNO EN CASA LOLA

Una parada obligada en el camino. Lola y su familia llevan al servicio del visitante en Rueda 30 años. Su saber hacer y el cariño que Lola siempre ha demostrado a sus clientes la han hecho un referente en la zona y su Casa se ha convertido en una parada obligada en la A6.
https://www.ruedacasalola.com/es/
- BODEGA VIORE (Bodegas Riojanas).


Vanguardia y tecnología al servicio del vino. Su enólogo nos hablará sobre el lado más innovador de la D.O. Rueda, punta de lanza en materia de investigación en torno al vino, y sobre por qué estas bodegas de origen riojano decidieron apostar por elaborar sus vinos blancos de calidad en la zona.
https://www.bodegasriojanas.com/bodegas/bodegas-viore/
- COMIDA EN HOTEL RESTAURANTE EL MONTICO (Tordesillas).

Sabores de la Ruta del Vino de Rueda. El Hotel Resort El Montico, ubicado en un interesante cruce de caminos que une norte-sur y este-oeste, se esconde entre pinares y ofrece un servicio de primera calidad y una gastronomía basada en el producto y el recetario locales.
https://www.hotelmontico.com/restaurante.html
- BODEGA DE ALBERTO


Un tesoro bajo tierra: redescubriendo la Ruta del Vino de Rueda a través de sus vinos históricos y su legado patrimonial. La otra cara de Rueda, aquella que refleja su legado histórico y siglos de tradición en la elaboración del vino, la defienden bodegueros como De Alberto, que han decidido recuperar y poner en valor vinos como el pálido y el dorado, dos tipologías de vino que se elaboran con técnicas similares a los vinos jerezanos y que en la época de los Reyes Católicos eran considerados como ‘los vinos de la corte’.
- PAGO DE SALTAMONTES de Javier Sanz Viticultor.

Viñedos centenarios. Al atardecer, visitaremos el pago de Saltamontes de Javier Sanz viticultor, uno de los viñedos más viejos de la Ruta, donde cataremos vinos y uvas singulares. Su apuesta por el terruño y por la recuperación de variedades como la malcorta –un tipo de verdejo– o la colorado han hecho de Javier Sanz Viticultor un proyecto firme y reconocido en la zona. Su defensa del patrimonio y de la viña como la conocieron nuestros abuelos otorgan a su apuesta enoturística una singularidad muy especial. Así se demuestra no sólo en el foco que ha puesto en sus viñedos viejos, sino en su empeño por recuperar una antigua capilla franciscana que hoy destina a la celebración de eventos y que también visitaremos para disfrutar de una cena ligera de la mano del restaurante La Botica de Matapozuelos, premiado con una estrella Michelin.
https://www.bodegajaviersanz.com/
- ALOJAMIENTO EN EL PARADOR NACIONAL DE TORDESILLAS


En la histórica y castellana ciudad de Tordesillas, cruce de caminos desde la dominación romana, se alza esta casa solariega en un lugar donde el verde y la naturaleza ofrecen al huésped el mejor paisaje. Un hermoso pinar, con un amplio y cuidado jardín, circunda el Hotel aportando esa tranquilidad, calma y placidez propias de los espacios naturales. Domina el estilo castellano en las líneas externas y en el interior, donde algunas de sus salas guardan valiosas antigüedades. La tranquilidad que reina en todo el edificio y su piscina, de un azul espectacular, son una invitación al descanso y a paseos apacibles.
Dispone de 68 habitaciones, restaurante, bar cafetería, piscina exterior, piscina climatizada, jacuzzi, sauna, baño turco y diferentes salones para celebración de eventos y reuniones de empresa con capacidad hasta 300 personas.
https://www.parador.es/es/paradores/parador-de-tordesillas
- GRANJA CANTAGRULLAS


En Ramiro, un pequeño municipio de la Ruta donde una joven familia quesera ha hecho su sueño realidad. Conoceremos en primera persona el proyecto de Rubén Valbuena, un reconocido quesero que ha conquistado los paladares de España. Un viaje a Francia cambió su vida y su visión del queso y hoy en día cuenta con una de las producciones más singulares del castellano. Uno de los tres pilares de su proyecto es Quesería Cultivo, una cooperativa quesera con sede en Madrid.
http://www.granjacantagrullas.com
https://queseriacultivo.com/content/sobre-nosotros
- BODEGA Y VIÑEDOS LA MEJORADA



El proyecto del reconocido arquitecto Rafael Moneo en la Ruta del Vino de Rueda.
Un tinto en tierra de blancos. Fiel a la austeridad castellana y a la historia original de La Mejorada, el proyecto vinícola de Moneo sorprende tanto por su legado como por su apuesta a contracorriente: un tinto en tierra de blancos. Este lugar recoge en su memorial la historia de los comuneros, el peregrinaje de miles de fieles en su Camino a Santiago y parte de la historia medieval de Castilla. Además, la bodega está reconocida como Bien de Interés Cultural.
- COMIDA EN EL RESTAURANTE CABALLERO DE OLMEDO

Ramón siempre ha tenido claro su proyecto gastronómico: calidad, originalidad, literatura e historia; y así lo plasma en todos los detalles de su restaurante, en la decoración, en la propia arquitectura y, por supuesto, en la apuesta culinaria. El Caballero de Olmedo es un imperdible de la Ruta del Vino de Rueda y muy conocido por sus asados.
https://elcaballerodeolmedo.es/
Esta es una propuesta pero hay muchas más
RUTA DEL VINO DE RUEDA · FACEBOOK · INSTAGRAM
Alberto Zapata para LEXQUISITE Mag