HOTEL QUINTA NOVA, PARAÍSO SOBRE EL DUERO

AL MÁS PURO ESTILO RELAIS & CHÂTEAUX

Enología y serenidad sobre el valle del Duero

El hotel Quinta Nova de Nossa Senhora do Carmo, ubicado en una finca del siglo XVIII del valle del Duero, es una tranquila casa solariega con vistas a los viñedos circundantes, y ofrece una de las mejores experiencias de enoturismo de Portugal 

Se trata de la única propiedad integrada en Relais & Châteaux en la región del Duero, y su espíritu encaja perfectamente con los valores que han cimentado la reputación de la asociación: compromiso, generosidad, servicio, y cultura local.

En 2005 Quinta Nova de Nossa Senhora do Carmo fue la primera finca de Portugal, en la localidad de Covas do Douro (norte del país, región del Duero), en abrir un hotel de temática vinícola.

Su atractiva oferta de servicios combina enología, buena gastronomía y hospitalidad en una propiedad tranquila, acogedora y espaciosa en la que, literalmente, el tiempo se detiene.

La propiedad está dirigida por la cuarta generación de la familia Amorim, vinculada históricamente al mundo del vino en Portugal.

«Es un proyecto cuidadosamente concebido, que se lleva desarrollado durante más de 15 años. La región del Duero es un destino muy atractivo a nivel mundial y, en paralelo, nuestro equipo ha alcanzado un alto nivel de experiencia asociada al enoturismo y la gastronomía. Somos el primer y único establecimiento en la región del Duero dedicado al movimiento slow food» Luisa Amorim, Directora de Quinta Nova

Quinta Nova de Nossa Senhora do Carmo reabrirá el 5 de abril con sus once habitaciones y un restaurante con nuevo nombre (Terraçu’s) y nuevo menú, desarrollado por el chef André Carvalho y dedicado a los productos frescos de la tierra, en perfecta armonía con los vinos de la finca. Un proyecto gastronómico que se complementa con unas impresionantes vistas sobre el río Duero.

Con más de 250 años de historia, Quinta Nova se erige entre los viñedos de una finca del siglo XVIII, dominando el increíble tapiz verde del valle del Duero, región vinícola catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Los huéspedes pueden participar en visitas a su finca –formada por 41 parcelas de viñedo– y sus bodegas –que datan de 1764–, donde podrán descubrir el proceso de elaboración de los exquisitos vinos de la propiedad y conocer su particular Museo del Vino, que expone una interesante colección sobre la producción del vino de Oporto.

QUINTANOVA.COM · FACEBOOK · INSTAGRAM

Alberto Zapata para LEXQUISITE Mag