LA VUELTA A LA VIDA.

El Gran Hotel Inglés se inauguró oficialmente el jueves 16 de diciembre de 1886. Desde entonces, los más importantes y destacados artistas han desfilado por sus espacios, dejando una huella imborrable entre sus paredes.


Desde Carlos Gardel, máximo exponente del tango, quien fue huésped del Hotel en los años 20; pasando por otros grandes músicos como Chapí, Bretón, Chueca y Barbieri o pintores de la talla de Rusiñol o Matisse. La dramaturga americana Virginia Woolf lo eligió en sus visitas a la capital, y también fue el espacio favorito de literatos de la talla de Clarín, Valle-Inclán, Galdós o Joaquín Dicenta.


No en vano fue el segundo edificio de Madrid en tener alumbrado eléctrico, después de Las Cortes.


Es el hotel de lujo más antiguo de Madrid y ha sido un espacio singular y único desde su construcción en 1853.


Se convirtió en todo un icono social y cultural y el centro de reuniones y tertulias de escritores, artistas y grandes señores más palpitantes de la ciudad.


Tras una reforma integral completa, el hotel, que perteneciente a la exclusiva Leading Hotels Of The World, cuenta ahora con 48 habitaciones y suites, un restaurante “Casa de Comidas” denominado Casa Lobo, su hall, LoBbyto, zona de Spa By Sisley, espacios exclusivos para selectas reuniones y eventos, un impresionante gimnasio y algunas de las suites más especiales del centro de Madrid.


Desde su reapertura en 2018, el hotel ha recuperado el glamour, la elegancia y la innovación que tuvo en sus dorados años 20, y es, de nuevo, un centro de referencia cultural y social de Madrid, con actividades siempre en la vanguardia.










Alberto Zapata para LEXQUISITE Mag
HOTEL INGLÉS · FACEBOOK · INSTAGRAM
Puedes hacer la selección de tu viaje con SHEILA QUESADA